Software Libre (presentación en español en el CDTI 2011)

Hace dos años presenté sobre Software Libre en el CDTI 2011, en Tijuana (13/ago), en Tijuana, México, en representación del GUL Tijuana (Gultij).

Liga al video: https://www.youtube.com/watch?v=k4wAeosY_t8

Disculpen las deficiencias en el audio y el video.

Cómo agregar correctamente el DRAE y el DPD como motores de búsqueda en Chromium

La Real Academia Española ofrece una consulta en línea de su Diccionario de la Lengua Española, Vigésima segunda edición así como de su Diccionario Panhispánico de Dudas, Primera edición.

Estas búsquedas funcionan de una manera extraña. Entre el uso de JavaScript, el desajuste de codificación de caracteres y la inhabilidad de Chromium de editar esta codificación por medio de la interfaz gráfica, la única forma de realmente hacerlas funcionar plenamente (con acentos) es la siguiente:

Sigue leyendo

Cisco Type 5 password generation with OpenSSL

In light of the discovered weakness in the Type 4 password encryption mechanism, this is a way of generating Type 5 passwords using OpenSSL:

openssl passwd -salt `openssl rand -base64 3` -1 PLAINTEXT_PASSWORD

After which it can be copied to the target device:

username USER secret 5 RESULTING_HASH

Source: Cisco Security Response – Cisco IOS and Cisco IOS XE Type 4 Passwords Issue

Inspección de objetos internos de Git

Git es un sistema al que se le puede sacar más provecho si se conoce la interacción entre sus componentes. Más allá de eso, comprender la simplicidad de sus estructuras de datos permite que uno se sienta agusto y, especialmente, en control de la herramienta.

Esto lo mencioné en el tutorial de Git que presenté en la reunión de febrero 2013 del Grupo de Usuarios de GNU/Linux de Tijuana. En general todo salió muy bien. Lo único que me hubiera gustado poder mostrar en vivo es el contenido de un objeto, un blob de Git que está dentro de .git/objects.

Historial del repositorio de ejemplo.

Historial del repositorio de ejemplo.

Sigue leyendo